Con el uso generalizado de retenes de aceite, es fundamental comprender su funcionamiento. El retén de aceite sella el aceite lubricante para evitar fugas; es el nombre común del retén. Es una pieza mecánica que sella la grasa y aísla las piezas de la transmisión que necesitan lubricación de las piezas de salida, minimizando así las fugas de aceite. La razón por la que los retenes de aceite son tan populares es su efecto de sellado. Entonces, ¿sabe qué factores afectan el rendimiento del sellado de un retén de aceite?
La cara final del asiento del retén de aceite debe coincidir con el retén. El chaflán debe estar entre 15 y 30 ° y el ángulo redondeado inferior debe ser R ≤ 0,5 mm. El orificio del asiento no debe estar dañado.
Debido al espacio libre durante el movimiento, el eje de rotación de alta velocidad presenta un gran número de descentramientos axiales. Por ejemplo, si el eje del reductor no está correctamente ajustado, se producirá un gran cruce del eje y el movimiento a alta velocidad agravará el desgaste del labio.
Las diferencias de temperatura provocan la expansión o contracción del retén y el esqueleto. Dado que el coeficiente de expansión del metal y el caucho es diferente, la magnitud de la expansión variará a cierta temperatura. La mayoría de los retenes tienen anillos elásticos. Al estar hechos de metal fino, la expansión causada por la temperatura es muy evidente y la tensión del anillo elástico se reduce después del alargamiento, lo que puede provocar una presión insuficiente en el labio y fugas.
La diferencia entre el diámetro del labio y el diámetro del eje en estado libre se denomina interferencia. Esta interferencia puede generar parte de la fuerza radial y compensar la excentricidad del eje. Sin embargo, debe mantenerse dentro de ciertos límites. Si la interferencia es demasiado pequeña, el rendimiento del sellado se verá reducido; si es demasiado grande, el borde del labio quedará cerca del eje. Si el collarín se aprieta demasiado, se dañará la película de aceite en la superficie de fricción. Bajo la rotación a alta velocidad del eje, la temperatura entre el labio y su superficie aumentará rápidamente, acelerando el agrietamiento del labio e incluso quemando el labio del sello, lo que provocará su falla.
Existen muchos materiales de sellado de uso común, y su función también varía considerablemente. Al elegir un material, se deben considerar diversos aspectos, como la temperatura ambiente, la resistencia del material a los medios, su dureza, la deformación por compresión y la resistencia al desgaste, entre otros.