loading

Fabricante profesional de junta tórica y sellos de aceite, proveedor de soluciones de sellado desde 2008.

Si el anillo de sellado se vuelve blanco, ¿qué pasará si todavía se usa?

Si el anillo de sellado se vuelve blanco y aún se utiliza, las posibles consecuencias dependerán de la causa de la decoloración, el material del anillo y el entorno de uso. Podrían variar desde una ligera degradación del rendimiento hasta fugas graves o daños al equipo. A continuación, se presenta un análisis detallado:

I. Evaluación de riesgos según las causas de la decoloración blanca

1. Decoloración blanca física (riesgo bajo, pero se requiere alerta)

Contracción a baja temperatura o compresión a corto plazo:

Si la decoloración blanca se debe a una contracción temporal a bajas temperaturas o a una ligera compresión durante la instalación, el anillo de sellado puede volver a su estado original tras restablecer la temperatura normal o eliminar la presión. El riesgo de un uso prolongado a corto plazo es relativamente bajo.

Sin embargo, debe tenerse en cuenta que si el proceso de ciclo de baja temperatura a temperatura normal ocurre repetidamente o el anillo de sellado se somete a una compresión a largo plazo, puede acelerar la fatiga del material, lo que genera grietas o deformación permanente.

2. Decoloración química blanca (alto riesgo, requiere manipulación inmediata)

Envejecimiento y degradación:

El caucho se degrada debido a las altas temperaturas, los rayos ultravioleta, el ozono o los medios químicos, lo que provoca una decoloración blanca acompañada de polvo y agrietamiento. Su uso continuo provocará:

Falla de sellado: la elasticidad disminuye y no puede adherirse estrechamente a la superficie de sellado, lo que provoca fugas (como fugas de aceite hidráulico, gas o líquido).

Daños en el equipo: Las fugas pueden provocar lubricación insuficiente, corrosión de los componentes o contaminación ambiental (como en las industrias alimentaria y farmacéutica).

Peligros de seguridad: En situaciones de medios inflamables, tóxicos o de alta presión, las fugas pueden provocar explosiones, intoxicaciones, etc.

Exudación aditiva:

La reacción de los lubricantes o limpiadores con el caucho provoca la migración de plastificantes, agentes antienvejecimiento, etc., a la superficie, formando una película blanca. A corto plazo, puede que no afecte al sellado, pero a largo plazo sí:

Acelerar el envejecimiento: Los exudados hacen que el caucho se vuelva quebradizo, reduciendo su resistencia al desgaste y al desgarro.

Contaminar el medio: Los exudados pueden mezclarse con líquidos o gases, afectando la calidad del producto (como la contaminación de los anillos de sellado de los envases de alimentos con el contenido).

Hidrólisis o hinchamiento:

Al exponerse a ácidos fuertes, bases fuertes o disolventes orgánicos, el caucho se vuelve blanco, lo que conlleva expansión y ablandamiento. Su uso continuo provocará:

Rotura del anillo de sellado: una hinchazón excesiva puede provocar que el anillo de sellado se salga de la ranura o se dañe por compresión.

Corrosión química: El caucho después de hincharse es más susceptible a la erosión media, acortando aún más su vida útil.

II. Evaluación de las consecuencias según el escenario de uso

1. Escenarios críticos de sellado (riesgo extremadamente alto)

Sistemas de alta presión (como equipos hidráulicos, sistemas neumáticos):

Los anillos de sellado descoloridos de color blanco pueden provocar fugas de presión debido a la pérdida de elasticidad, lo que provoca paradas del equipo o accidentes.

Ejemplo: El anillo de sellado del cilindro hidráulico de una excavadora se envejece y se vuelve blanco, lo que puede provocar un movimiento insuficiente o la ruptura de la tubería de aceite.

Entorno de alta temperatura (como motores, hornos):

Las altas temperaturas aceleran el envejecimiento del caucho y, después de la decoloración blanca, el uso continuo puede provocar incendios o daños en el equipo.

Ejemplo: El anillo de sellado del compartimiento del motor se envejece, lo que puede provocar fugas de aceite y autoignición.

Medios tóxicos/inflamables (como tuberías de productos químicos, equipos de gas):

Las fugas pueden provocar riesgos de intoxicación o explosión.

Ejemplo: El anillo de sellado de una tubería de gas natural se vuelve blanco, lo que puede provocar fugas de gas y explosión.

2. Escenarios de sellado no críticos (riesgo bajo, pero se requiere observación)

Sellado estático de baja presión:

Si la decoloración blanca no presenta grietas ni deformaciones y no hay señales de fugas, se puede utilizar durante un período corto, pero se requiere una inspección periódica.

Ejemplo: La junta tórica del desagüe del fregadero se vuelve ligeramente blanca. Si no hay fugas, no se puede reemplazar temporalmente, pero se debe evitar el contacto con productos de limpieza corrosivos fuertes.

Sellado dinámico de baja frecuencia:

La decoloración blanca puede afectar el aislamiento acústico y el rendimiento de conservación del calor, pero no causará consecuencias graves a corto plazo.

Ejemplo: El anillo de sellado de la puerta de un refrigerador se vuelve blanco, lo que puede provocar fugas de aire y un mayor consumo de energía, pero no dañará inmediatamente el refrigerador.

III. Posibles reacciones en cadena del uso continuo

Expansión de fugas:

Una pequeña fuga inicial puede expandirse gradualmente debido a la presión, los cambios de temperatura o la vibración, lo que eventualmente provocará una falla del equipo.

Ejemplo: El anillo de sellado de una bomba de agua se vuelve blanco pero no se reemplaza, lo que puede provocar que el rodamiento se dañe por falta de aceite, resultando en un aumento significativo en los costos de mantenimiento.

Contaminación media:

Los exudados o residuos envejecidos del anillo de sellado pueden mezclarse con el medio, lo que afecta la calidad del producto o el funcionamiento del equipo.

Ejemplo: El anillo de sellado de un equipo farmacéutico se vuelve blanco, lo que puede provocar que partículas de goma contaminen el medicamento, generando riesgos de retiro del mercado.

Aumento de los costes de mantenimiento:

Los pequeños problemas que se retrasan pueden provocar daños importantes en el equipo, con un aumento exponencial del tiempo y los costos de mantenimiento. Por ejemplo, si los anillos de sellado del sistema hidráulico se desgastan y no se reemplazan, puede provocar la falla completa del cilindro hidráulico y la necesidad de reemplazar todo el equipo.

IV. Métodos de manejo sugeridos

aviar
¿Qué efectos provocará una pequeña fuga del anillo de sellado?
recommended for you
sin datos
Get in touch with us
Contact Us
Customer service
detect