Fabricante profesional de junta tórica y sellos de aceite, proveedor de soluciones de sellado desde 2008.
Si la junta tórica no tolera el vapor de agua, sufrirá un envejecimiento acelerado, un deterioro de sus propiedades físicas y fallos de sellado en ambientes con alta temperatura y vapor de agua. En casos graves, puede incluso provocar fallos en los equipos y riesgos para la seguridad. Las manifestaciones específicas son las siguientes:
1. Envejecimiento acelerado del material
Envejecimiento termooxidativo: El vapor de agua a alta temperatura acelera el proceso de envejecimiento termooxidativo del material de la junta tórica, provocando la ruptura y el entrecruzamiento de las cadenas moleculares y transformando la junta, inicialmente blanda y elástica, en una junta endurecida y quebradiza. Por ejemplo, las juntas de EPDM (terpolímero de etileno propileno dieno) en agua clorada a 80 ° C envejecen de 2 a 3 veces más rápido que en agua limpia, pudiendo producirse fugas en un plazo de 3 a 5 años.
Reacción de hidrólisis: Las moléculas de agua activas presentes en el vapor de agua reaccionan con los enlaces químicos, como los enlaces éster y éter, del caucho, especialmente a 300 ° C, acelerando significativamente la velocidad de reacción y provocando una disminución de la resistencia del material y una pérdida de elasticidad. Por ejemplo, en el caucho que contiene enlaces éster, las cadenas moleculares se rompen al exponerse al vapor de agua a alta temperatura, lo que causa un deterioro drástico en el rendimiento del material.
2. Degradación del rendimiento físico
Hinchamiento y disolución: El material de la junta tórica puede hincharse, volverse pegajoso o disolverse debido a la penetración del vapor de agua. Por ejemplo, el caucho de nitrilo (NBR) se expande un 300 % al entrar en contacto con queroseno, llegando a agrietarse y presentar fugas; en presencia de vapor de agua a alta temperatura, el caucho común también puede fallar en el sellado debido a la hinchazón.
Fisuración y fractura: En ambientes de baja temperatura, las juntas tóricas que no toleran el vapor de agua pueden fisurarse. Por ejemplo, las juntas tóricas de EPDM pueden fisurarse a -40 ° C, provocando fugas en el radiador del automóvil; a temperaturas extremadamente bajas (inferiores a -60 ° C), las juntas tóricas de caucho de silicona también pueden fisurarse, lo que requiere el uso de materiales elásticos especializados para bajas temperaturas (como el caucho de perfluoroéter).
3. Fallo de sellado y fugas
Atenuación de la presión de sellado: Con el tiempo, la junta tórica sufre una mayor deformación permanente al comprimirse, sin poder recuperar su forma original al aplicarle presión, lo que provoca una atenuación continua de la presión de sellado. Cuando la atenuación alcanza un punto en el que no puede resistir la presión interna de la tubería, se producen goteos y fugas. Por ejemplo, las juntas tóricas de EPDM en tuberías de agua caliente a 80 ° C son propensas a este problema después de 3 a 5 años.
Daños en la estructura de sellado: El vapor de agua a alta temperatura puede provocar que el anillo de sellado se salga de la ranura de compresión o se desplace repetidamente debido a las fluctuaciones de temperatura, dañando la posición de contacto original y creando nuevas fugas. Por ejemplo, a temperaturas medias y altas, el anillo de sellado sufre desplazamientos repetidos debido a la dilatación y contracción térmica, lo que puede ocasionar el fallo total del sistema de sellado.
4. Fallo de los equipos y riesgos para la seguridad
Fugas en tuberías de vapor de alta presión: En las tuberías de vapor de alta presión, el vapor de agua penetra en los huecos de las cadenas moleculares de los componentes de sellado de caucho, causando fenómenos de degradación como hinchamiento, ruptura de enlaces químicos, etc., lo que resulta en fallas de sellado e incluso fugas tipo chorro, poniendo en peligro la seguridad del equipo.
Fallo del equipo de esterilización: En los esterilizadores de alta presión, el envejecimiento o los daños en la junta tórica pueden provocar fugas de vapor, presión insuficiente e incluso el fallo de la esterilización, lo que afecta a los resultados experimentales o a la calidad del producto. Por ejemplo, un fallo en la junta tórica puede hacer que el proceso de esterilización se desarrolle con normalidad, pero que los resultados de las pruebas sean deficientes.
5. Menor vida útil y mayores costos de mantenimiento
Impacto de las fluctuaciones de temperatura: Las fluctuaciones frecuentes de temperatura (como el encendido y apagado diario de los equipos de agua caliente o las diferencias de temperatura estacionales en las tuberías exteriores) aceleran el desgaste de la junta tórica, reduciendo su vida útil entre un 20 % y un 30 % en comparación con un entorno de temperatura media constante. Por ejemplo, una junta tórica de EPDM con una vida útil de 25 años en un entorno constante puede durar solo entre 17 y 20 años en condiciones de fluctuación de temperatura.
Envejecimiento por sinergia del medio: Si la tubería contiene iones cloruro (como los residuales de la desinfección del agua) o ácidos y bases débiles, las temperaturas medias aceleran la erosión del anillo de sellado por el medio, reduciendo aún más su vida útil. Por ejemplo, el EPDM envejece de 2 a 3 veces más rápido en agua clorada a 80 ° C que en agua limpia.
Recomendaciones para contramedidas
Selección de materiales: Seleccione materiales para anillos de sellado que sean resistentes al vapor de agua según las condiciones de trabajo, como EPDM (terpolímero de etileno propileno dieno monómero) adecuado para medios débilmente ácidos, FPM (caucho fluorado) adecuado para medios fuertemente ácidos y FFKM (caucho de perfluoroéter) adecuado para entornos con vapor de agua a alta temperatura de 300 ° C.
Control de las condiciones de operación: Instale válvulas de control de temperatura, añada capas aislantes a las tuberías (para reducir la influencia de las variaciones de temperatura ambiental) y utilice tanques de compensación (para evitar aumentos y disminuciones bruscas de temperatura en el fluido), reduciendo así el desgaste de las juntas. Inspección y sustitución periódicas: En tuberías que operan en entornos con altas temperaturas y fluctuaciones térmicas, inspeccione las conexiones cada 1-2 años para detectar posibles fugas. Sustituya las juntas desgastadas de inmediato para evitar el fallo total del sistema de sellado.
¡SELLOS PARA SIEMPRE! Fabricante de sellos, aceptamos sellos personalizados, desde el diseño hasta la investigación y el desarrollo, desde la producción hasta las pruebas: una gama completa de servicios. Para más información, contacte directamente con SELLOS PARA SIEMPRE. ¡Nuestros expertos en productos están a su disposición! WhatsApp: +86-18098184099 ; WeChat: +86-13049188460 ; Correo electrónico:sales@foreverseals.com .